Teodoro Mauri

Mauri
Datos personales
Nombre completo Teodoro Mauri Moreno
Nacimiento Barcelona, España
14 de junio de 1903
Nacionalidad(es) Bandera de España
Fallecimiento Barcelona (España)
4 de julio de 1960
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Posición Delantero
[editar datos en Wikidata]

Teodoro Mauri Moreno más conocido como Mauri (Barcelona, España, 14 de junio de 1903; Barcelona, España, 4 de julio de 1960) fue un futbolista y entrenador español. Jugó como delantero, en la máxima categoría del fútbol español y cubano. Fue uno de los míticos jugadores de los años 1920 del Real Club Deportivo Español.

Trayectoria

Como jugador Teodoro Mauri comenzó en el Cataluña en el Campo de Les Corts. Posteriormente pasó por el Club Deportivo Europa, Club Esportiu Júpiter, hasta que llegó al Real Club Deportivo Español.[1]​ En el Español de Barcelona vivió buenos momentos. Jugaba de delantero centro en el equipo de Sarriá en el mítico equipo de los Ricardo Zamora, José Padrón, Pedro Solé o Crisant Bosch.

En junio de 1927 emprendió rumbo a La Habana, para jugar la temporada 1927/28 en el Club Juventud Asturiana. El equipo estaba entrenado por el polifacético Paco Brú,[2]​ el cual se le había fichado para fomentar el fútbol en la isla y procurar la inscripción de Cuba en la FIFA.[3]​ En el Club Deportivo Castellón fue entrenador-jugador en 1929.[4]​ En 1930/31 jugó en el Club Deportivo Europa.[5][6]​ Para la temporada 1931/32 ficha por el Club Deportivo Manchego de Ciudad Real, donde ejerce como entrenador-jugador, siendo máximo goleador del equipo y logrando hacerlo campeón de su grupo.[7]​ En la temporada 1932/33 jugó en el Futbol Club Vilafranca.[8]

Teodoro Mauri también realizó una trayectoria como entrenador en diversos equipos españoles. En el Castellón logró el primer ascenso de este club a Primera División en la temporada 1940/41[9]​ por lo que dejó huella en el club albinegro al cual entrenó en tres etapas diferentes. Como entrenador dirigió a clubes como por ejemplo Hércules Club de Fútbol (que por aquella temporada se denominaba Alicante Club Deportivo), Cádiz Club de Fútbol o Unió Esportiva Figueres.[10]​ Retirado de su faceta como entrenador, ejerció diferentes labores técnicas en el Real Club Deportivo Español[11]

Falleció el 4 de julio de 1960 en Barcelona tras una larga enfermedad.[12]​ Su sobrino fue Pepe Mauri, futbolista que jugó en el Real Club Deportivo Español y técnico de la casa durante 26 años.

Clubes

Como jugador

Club País Año
Cataluña F. C. España
C. D. Europa España
C. E. Jupiter España ??-1923
R. C. D. Español España 1923-1927
Club Juventud Asturiana Cuba 1927-1928
C. D. Castellón España 1929
C. D. Europa España 1930-1931
C. D. Manchego España 1931-1932
F. C. Vilafranca España 1932-1933

Como entrenador

Club País Año
C. D. Castellón España 1929
C. D. Manchego España 1931-1932
C. D. Castellón España 1940-1941
Hércules C. F. España 1941-1942
Cádiz C. F. España 1942-1943
U. E. Figueres España 1943-1944
C. D. Europa España 1944-1946
C. D. Castellón España 1946-1947
R. C. D. Mallorca España 1948-1949

Referencias

  1. El Mundo Deportivo (7 de julio de 1954). «Dos épocas distintas y dos delanteros del Español, con el mismo apellido: Mauri». 
  2. El Mundo Deportivo (28 de marzo de 1928). «Teodoro Mauri, llegado anteayer de Cuba, nos habla de lo que ha hecho, y de lo que piensa hacer». 
  3. El Mundo Deportivo (12 de junio de 1927). «Una interviú con Teodoro Mauri». 
  4. El Periódico Mediterráneo (25 de octubre de 2007). «Pepe Moré, el decano». 
  5. La Vanguardia (2 de julio de 1929). «Telegramas de provincias. Castellón». 
  6. El Mundo Deportivo (10 de abril de 1930). «El Europa ha dado el cese a Pellicé, Mauri, Clordia, Colls e Iranzo». 
  7. «Historia del Club Deportivo Manchego - 1929-33». geocities.ws. Consultado el 19 de febrero de 2018. 
  8. La Vanguardia (12 de noviembre de 1932). «Teodoro Mauri sufre la fractura del brazo derecho». 
  9. El Periódico Mediterráneo (30 de junio de 2003). «Los otros ascensos en la historia del Castellón». 
  10. El Mundo Deportivo (28 de julio de 1943). «Planas entrenará al Gimnástico de Tarragona y Mauri al Figueras». 
  11. El Mundo Deportivo (6 de julio de 1960). «Teodoro Mauri Moreno». 
  12. Diario ABC (6 de julio de 1960). «Fallece el antiguo jugador del Español, Teodoro Mauri». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3818544
  • Commonscat Multimedia: Teodor Mauri / Q3818544

  • Wd Datos: Q3818544
  • Commonscat Multimedia: Teodor Mauri / Q3818544