Pazo de García Flórez

Pazo de García Flórez

Fachada norte del pazo con su escudo de armas
Localización
País España
Ubicación Pontevedra, EspañaBandera de España España
Dirección Calle Sarmiento, Pontevedra
Coordenadas 42°25′58″N 8°38′35″O / 42.432833333333, -8.6429722222222
Información general
Usos Museo
Estilo Barroco
Parte de Museo Provincial de Pontevedra
Finalización siglo XVIII
Construcción siglo XVIII
Propietario Diputación de Pontevedra
Detalles técnicos
Superficie 778 m2
[editar datos en Wikidata]

El pazo de García Flórez es un pazo barroco del siglo XVIII situado entre la calle Sarmiento y la plaza de la Leña de la ciudad española de Pontevedra, en pleno casco antiguo.

Historia

A finales del siglo XVIII, Antonio García Estévez Fariña y su esposa Tomasa Suárez Flórez encargaron la construcción de este pazo, con el que se amplió otro más pequeño y antiguo.[1][2]

Un siglo después, entre 1881 y 1930, el pazo se convirtió en sede de la Escuela Normal de Pontevedra.[3]

En la década de 1930, el pazo albergaba la Escuela Graduada para niños en la primera planta, mientras que la segunda se utilizaba como vivienda del director de la escuela. Posteriormente, estas dos plantas fueron alquiladas al Ayuntamiento de Pontevedra.[4]

En la década de 1940, el interior del pazo fue completamente remodelado por el arquitecto Robustiano Fernández Cochón para albergar el Museo de Pontevedra. Se conservó su exterior barroco, se construyeron un arco y un puente de piedra para conectarlo con el pazo de Castro Monteagudo[5]​ y se colocaron dos estatuas de piedra de la Fortaleza y la Esperanza en las esquinas del tejado. El 15 de agosto de 1943 se inauguró el Pazo de García Flórez como sede del Museo de Pontevedra.[3]

Las salas del museo se abrieron al público el 4 de septiembre de 1946, excepto la reconstrucción del camarote de oficiales de la fragata Numancia[6][7]​ que se inauguró el 7 de septiembre de 1946.

Descripción

En el exterior, la fachada principal de la calle Sarmiento tiene un pórtico de tres arcos sobre grandes columnas.[8]​ En el primer piso se abren tres puertas, rodeadas en su parte inferior por volutas, y en el segundo dos puertas con balcones que se prolongan hasta las fachadas adyacentes, entre las que se encuentra un gran escudo de piedra coronado por un gran yelmo, originalmente dorado y policromado, rodeado por cinco medallones. En el interior del escudo están representados los linajes de los Estévez, Suárez, Fariña y Flórez. En las esquinas de la parte superior de la fachada hay dos gárgolas.[4]

En la fachada sur hay una puerta en la planta baja y un gran balcón a lo largo de la fachada en el primer piso. En la fachada este hay una sucesión de ventanas y puertas en el piso superior y dos puertas en el primer piso, una de ellas con balcón. La fachada de la calle Pasantería tiene diferentes ventanas distribuidas a lo largo de la fachada en distintas alturas en función de la escalera interior. El pazo tiene 778 metros cuadrados de superficie construida.[9]

En su interior, hay salas dedicadas a las artes decorativas, la escultura y las artes populares. Entre las piezas expuestas se encuentran objetos de azabache, grabados, esculturas religiosas, cerámica de Sargadelos , cristal de La Granja, el despacho del almirante Méndez Núñez, una réplica del camarote de la fragata Numancia[4]​ y una cocina tradicional gallega.[3]

Tras su remodelación aprobada en 2022, los espacios interiores serán diáfanos y libres de obstáculos, quedando únicamente los muros de carga originales que le darán un aspecto unificado. El pazo contará además con una amplia conexión subterránea con el pazo de Castro Monteagudo.[10]

Galería de imágenes

  • Escudo de armas
    Escudo de armas
  • Fachada sur
    Fachada sur
  • Fachada oeste, calle Pasantería
    Fachada oeste, calle Pasantería
  • Estatuas de la Fortaleza y de la Esperanza en el tejado
    Estatuas de la Fortaleza y de la Esperanza en el tejado
  • Soportales en la fachada principal
    Soportales en la fachada principal
  • Fachada este
    Fachada este
  • Fachada principal
    Fachada principal

Véase también

Referencias

  1. «El séptimo edificio del Museo se hará en Valdecorvos». Diario de Pontevedra. 13 de noviembre de 2019. 
  2. «Estos son los museos que no te puedes perder en Pontevedra». El Confidencial Digital. 15 de mayo de 2024. 
  3. a b c «Visita los seis edificios del Museo de Pontevedra». La Voz de Galicia. 26 de noviembre de 2018. 
  4. a b c «Pazo García Flórez, edificio Castro Monteagudo: hoy un bello museo. Memorando Civitatem Duo Pontes.». Pontevedra Viva. 26 de febrero de 2011. 
  5. «Del edificio García Flórez al cine Malvar». Faro. 7 de febrero de 2016. 
  6. «Cierre de la planta baja del edificio García Flórez del Museo». Pontevedra Viva. 18 de febrero de 2013. 
  7. «Estiman que el Museo puede recibir 200.000 visitas al año con los seis edificios abiertos». La Voz de Galicia. 4 de agosto de 2016. 
  8. «Las mejoras de los edificios Castro Monteagudo y García Flórez del Museo saldrán a licitación el próximo mes». Faro. 4 de mayo de 2014. 
  9. «La reforma de las sedes centrales del Museo se iniciará este año». Diario de Pontevedra. 5 de mayo de 2022. 
  10. «Desbloqueo de la reforma de los edificios del Museo de Pontevedra». La Voz de Galicia. 4 de noviembre de 2022. 

Bibliografía

  • Aganzo, Carlos (2010). Pontevedra. Ciudades con encanto. Madrid: El País-Aguilar. p. 55-56. ISBN 978-8403509344. 
  • Fontoira Surís, Rafael (2009). Pontevedra monumental (en gallego). Pontevedra: Diputación de Pontevedra. p. 308-309. ISBN 9788484573272. 
  • Riveiro Tobío, Elvira (2008). Descubrir Pontevedra. Pontevedra: Edicións do Cumio. p. 61-62. ISBN 9788482890852. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pazo de García Flórez.
  • Edificio García Flórez del Museo de Pontevedra
  • El Pazo García Flórez en la página web Galicia Máxica
  • El Pazo García Flórez en la página web Turismo Rías Baixas
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q104635963
  • Commonscat Multimedia: Pazo de García Flórez, Pontevedra / Q104635963

  • Wd Datos: Q104635963
  • Commonscat Multimedia: Pazo de García Flórez, Pontevedra / Q104635963