Luis Fernando Múnera

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
  • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
  • Necesita referencias adicionales para su verificación.
  • Podría ser difícil de entender para lectores interesados en el tema.
Este aviso fue puesto el 10 de octubre de 2023.
Luis Fernando Múnera
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Fernando Múnera Gutiérrez
Nacimiento 5 de abril de 1949
Bello, Antioquia, Colombia
Fallecimiento 9 de febrero de 2023
(73 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Anónimo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Lengua materna Español
Familia
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Locutor deportivo • Actor de cine, teatro y televisión
Años activo 1981-2020
[editar datos en Wikidata]

Luis Fernando Múnera Gutiérrez (Bello, Antioquia; 5 de abril de 1949 - Bogotá; 9 de febrero de 2023)[1]​ fue un actor y locutor deportivo colombiano.[2]

Filmografía

Televisión

  • Los conquistadores (1981)
  • El Bogotazo (1984)
  • La cautiva (1984)
  • Camino cerrado (1985)
  • Los dueños del poder (1986)
  • Las muertes ajenas (1987)
  • Mi sangre aunque plebeya (1988)
  • Los pecados de Inés de Hinojosa (1988) — Fernando de Hinojosa
  • Don Camilo (serie de televisión) (1988) — Voz de Jesucristo
  • Al final del arco iris (1988-1989)
  • Te voy a enseñar a querer (1990) - Félix Valenzuela
  • Calamar (1990)
  • Gitana (1990-1991)
  • La otra raya del tigre (1993) — Adolfo de la Parra y Puyana
  • Mambo (1994)
  • Oro (1996)
  • Hombres de honor (1996)
  • Cartas a Harrison (1996) — Afranio Mendoza
  • La mujer del presidente (1997) — Bernardo de Vengoechea
  • La reina de Queens (2000) — René Santacoloma
  • Pedro el escamoso (2001) — Juan Pacheco
  • La costeña y el cachaco (2003) — Doctor Juan Carlos Uribe
  • Pandillas, guerra y paz (2004)
  • La saga, negocio de familia (2004) — Federico Muñoz
  • Mesa para tres (2004) - Justo Gamarra
  • Las profesionales, a su servicio (2006-2007) — Gregorio Sánchez
  • Pocholo (2007)
  • Los protegidos (2008) — Rogelio Puerta
  • Aquí no hay quien viva (2008) — Doctor de la Espriella (Ep Érase unas bombonas)
  • Gabriela, giros del destino (2010) — Efraín Córdoba
  • Doña Bella (2010) — Fernando Cepeda
  • Los caballeros las prefieren brutas (2010) — Robies
  • Operación Jaque (2010) — General Santiago
  • La Pola (2010-2011)
  • El laberinto (2012) — Bernardo de Vengoechea
  • Rafael Orozco, el ídolo (2012) — Gallo López
  • Escobar, el patrón del mal (2012) - Coronel Pedregal
  • La selección (2013)
  • Tres Caínes (2013) — Jesús Castaño
  • La viuda negra 2 (2016)
  • La ley del corazón (2016-2017)
  • La Nocturna (2017) Rector Manuel
  • Sobreviviendo a Escobar, alias JJ (2017)
  • El chapo (2017) Presidente Del Partido
  • Garzon (2018)
  • Siempre seras amado (2019)
  • Más allá del tiempo (2019) Marco Fidel Suárez
  • Antes del fuego (2020) — Don Genaro

Cine

Referencias

  1. Redacción (9 de febrero de 2023). «Luis Fernando Múnera y la joya de frase que dejó en ‘La estrategia del caracol’: “¿Usted no sabe quién soy yo?”». Semana (Bogotá). Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  2. Rodríguez, Sergio (9 de febrero de 2023). «Murió el actor y locutor Luis Fernando Múnera». Infobae. Consultado el 11 de febrero de 2023. 

Enlaces externos

  • Luis Fernando Múnera en Colarte
  • Luis Fernando Múnera en Activaweb.es
  • Luis Fernando Múnera en Internet Movie Database (en inglés).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5983430
  • Cine
  • IMDb: nm0612792
  • Wd Datos: Q5983430