Lérez

Lérez
parroquia de Galicia
Monasterio de San Salvador de Lérez.
Lérez ubicada en España
Lérez
Lérez
Ubicación de Lérez en España
Lérez ubicada en Provincia de Pontevedra
Lérez
Lérez
Ubicación de Lérez en la provincia de Pontevedra
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Pontevedra
• Comarca Pontevedra
• Municipio Pontevedra
Ubicación 42°26′57″N 8°37′57″O / 42.449166666667, -8.6325
Núcleos de
población
21
Población 1687 hab. (2019)
[editar datos en Wikidata]

Lérez o San Salvador de Lérez es una parroquia española que se localiza en el municipio de Pontevedra, Galicia. Según el padrón de 2011 su población ascendía a un total de 1.797 habitantes.

Demografía

Según el padrón municipal de 2011 tenía 1797 habitantes, 888 varones y 909 mujeres, mientras en 2000 tenía 1952 habitantes, lo que supone que ha caído en esos once años un 7,9%.[1]

Aldeas

Las siguientes aldeas se encuentran dentro de la parroquia: O Arco, Casal Novo, Casaldourado, O Castelo, A Cendona, As Cernadas, Cimbelo, O Couso, O Cruceiro, A Ferreira, A Fontaíña, A Gándara, A Laxiña, O Outeiro, A Pedra Picada, A Piolla, A Porta da Coxa, Ramallás, A Regueira, A Torre, A Xunqueira de Lérez.

Lugares de interés

Lérez se destaca como uno de los pocos lugares donde el Camino Portugués a Santiago coincide plenamente con la presentación de la antigua calzada romana; junto a Santa María de Xeve, Verducido, Cerponzones y Alba.

Según la tradición, el lugar donde está la Santina es donde el apóstol Santiago descansó cuando peregrinaba a Galicia. Debido a esta leyenda, la procesión del día de Santiago se le ofrecen las uvas de esta casa, de una cepa que madura antes. El pueblo cree que este «milagro» es el fruto de la intercesión del santo. A pocos metros hay un hermoso crucero construido en 1822.

Una importante fortificación conocida por el nombre de Cedofeita, construida para hacer frente a muchas de las incursiones vikingas y a los musulmanes entre los siglos IX y XI.

La principal seña de identidad es el Monasterio Benedictino de San Bieito de Lérez, en la aldea de A Piolla,[2]​ construido sobre una colina junto al lecho del río Lérez. En él vivieron personajes de relevancia notable como el padre Benito Jerónimo Feijoo, el padre Sarmiento o el padre Anselmo Petite.

Fiestas

Cada año, el 11 de julio, miles de personas acuden de toda la región, a la fiesta de San Bieito para honrar al «más santo milagroso».

Personas destacadas

Referencias

ALBA
BORA
O Burgo
CAMPAÑÓ
Campolongo
CANICOUVA
CERPONZONES
LÉREZ
LOURIZÁN
MARCÓN
MOURENTE
   PUENTE-
SAMPAYO
SALCEDO
Sª Mª de
 GEVE
TOMEZA
BERDUCIDO
A VIRXE DO
CAMIÑO
GEVE
Municipio
      de
Sangenjo
Municipio
     de
  Meaño
■Combarro
Municipio
     de
  Marín
■Marín
Municipio
     de
    Meis
Municipio
     de
    Poyo
  Isla
   de
Tambo
Municipio
      de
Cambados
Municipio
     de
    Barro
Municipio
     de Moraña
Municipio
      de
Ribadumia
Municipio
     de
Campo
Lameiro
Municipio
     de
Cerdedo-
Cotobad
Municipio
     de
Puentecaldelas
Municipio
     de
Vilaboa
Municipio
     de
   Moaña
Municipio
     de
    Bueu
 Ría
  de
Vigo
Mapa con hipervínculos de Pontevedra.
  1. INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales. Lérez». INEbase. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 33 de febrero de 2012. 
  2. «San Salvador de Lérez. Monasterio». TurGalicia. Consultado el 3 de febrero de 2012. 

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q512126
  • Commonscat Multimedia: Lérez, Pontevedra / Q512126

  • Lugares
  • INE: 36038090000
  • Wd Datos: Q512126
  • Commonscat Multimedia: Lérez, Pontevedra / Q512126