Emery d'Amboise

Emery d'Amboise
Información personal
Nacimiento 1434
Blois
Fallecimiento 1512
Rodas
Nacionalidad Francés
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Cargos ocupados Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Juan de Jerusalén Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Emery o Aimery d'Amboise (Chaumont-sur-Loire, 1434 - Rodas, 13 de noviembre de 1512) fue gran maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Biografía

Familia

Nacido en el castillo de Chaumont, que servía como residencia a la Casa de Amboise, fue el tercero de los diecisiete hijos de Pierre d'Amboise († 1473), chambelán de los reyes Carlos VII y Luis XI y embajador en Roma, y de Anne de Beuil († 1468).

De entre sus hermanos destacaron: Charles, que fue gobernador de Isla de Francia, Champaña y Borgoña; el cardenal George; los obispos Jean, Louis, Pierre y Jacques; otro Jean, teniente del rey en Normandía, y Hugues, capitán de la casa de Luis XII. Tuvo también ocho hermanas, de las que tres entraron en religión.[1][2][3]

Rodas en el s. XV, xilografía del Liber chronicarum (1493).

Caballero hospitalario

Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, fue sucesivamente comendador de Valcanville, Biches, Mondoubleu, Boncourt, Loison, Sours, Maison-Neuve y Coulommiers, Saussay, Monthyon y Beauvoir, aunque desde 1483 residió en París como gran prior de la Lengua de Francia.[4]

Tras la muerte de Pierre d'Aubusson en 1503 fue elegido gran maestre de los hospitalarios. Con casi setenta años de edad, se estableció en Rodas, donde durante los años siguientes dirigió la orden ante las amenazas de los corsarios del sultán del Imperio otomano Bayezid II y del de Egipto Qansuh al-Ghawri.[5][6][7][8][9]

Armas de Emery d'Amboise:
Cuartelado, 1º y 4º de gules a una cruz de plata, que es de su religión, 2º y 3º palos de oro y de gules, que es de Amboise.

Referencias

  1. Borel, p. 172.
  2. Sainte-Marie, p. 124.
  3. Le Gendre, pp. 1-6 y 389-393.
  4. Mannier, pp. 89, 90, 155, 156, 196, 205. 496, 636, 666.
  5. Saint-Allais, pp. 57-58.
  6. Vertot, pp. 150-166.
  7. Villeneuve, pp. 232-238.
  8. Flandin, pp. 243-249.
  9. Biliotti, pp. 275-280.

Bibliografía

  • Biliotti, Édouard; Cottret, Pierre-Marie (1881). L'île de Rhodes (en francés). París. pp. 275-280. 
  • Borel d'Hauterive, André-François-Joseph (1856). Annuaire de la noblesse de France et des maisons souveraines de l'Europe (en francés). París. pp. 171-173. 
  • Flandin, Eugène (1879). Histoire des Chevaliers de Rhodes (en francés). Tours. pp. 243-249. 
  • Le Gendre, Louis (1726). La Vie du Cardinal d'Amboise (en francés). Amsterdam. 
  • Mannier, Eugène (1872). Les commanderies de Gran-prieuré de France (en francés). París. 
  • Saint-Allais, Nicolas Viton de (1839). L ́ Ordre de Malte: Ses grands Maitres et ses chevaliers (en francés). París. pp. 57-58. 
  • Sainte-Marie, Anselme de (1733). Histoire généalogique et chronologique de la maison royale de France (en francés) VII. París. pp. 119-129. 
  • Vertot, René-Aubert (1764). Histoire des chevaliers hospitaliers de Saint Jean de Jérusalem (en francés) III. Amsterdam. pp. 150-166. 
  • Villeneuve, François de (1829). Monumens des Grands-Maitres de l'Ordre de Saint-Jean de Jérusalem (en francés) I. París. pp. 232-238. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1335654
  • Commonscat Multimedia: Emery d'Amboise (GM 41) / Q1335654

  • Wd Datos: Q1335654
  • Commonscat Multimedia: Emery d'Amboise (GM 41) / Q1335654