Anexo:Argentina en 1881

1880 • 1881 • 1882 • 1883 • 1884 • 1885 • 1886 • 1887 • 1888 • 1889

Acontecimientos relacionados con Argentina en 1881.

Políticos a cargo

Acontecimientos

  • fecha desconocida: el peso moneda corriente depreciado se reemplaza por el peso de papel moneda nacional (moneda nacional, (m$n o $m/n) a una tasa de 25 a 1, la nueva moneda se utiliza hasta 1969[1]

Julio

  • 23 de julio: Argentina y el país vecino de Chile firman un tratado de límites. El tratado es firmado en Buenos Aires por Bernardo de Irigoyen, por parte de Argentina, y Francisco de Borja Echeverría, por parte de Chile, con el objetivo de establecer una línea fronteriza precisa y exacta entre los dos países con base en el principio de uti possidetis juris. A pesar de dividir tierras en gran parte inexploradas, el tratado sienta las bases para casi todos los actuales 5600 km de las fronteras entre Chile y Argentina.[2]

Nacimientos

  • 19 de febrero: Gabino Coria Peñaloza, poeta y letrista (fallecido en 1975).[3]
  • 29 de junio: Ada Cornaro, actriz y bailarina de tango (fallecida en 1961).
  • 24 de diciembre: Delfina Bunge, escritora y filántropa (fallecida en 1952).

Fallecimientos

  • 6 de octubre: Pablo Günther Lorentz, botánico alemán naturalizado argentino (nacido en 1835).

Referencias

  1. Billetesargentinos.com.ar (enlace roto disponible en este archivo). (en español), Billegesgarentinos.com.ar Billetes argentinos site. Spanish version is more detailed.
  2. Libro de Defensa de Chile CONTINUIDAD: HISTORIA Y GEOGRAFÍA (enlace roto disponible en este archivo).
  3. «Gabino Coria Peñaloza». Todo Tango.